Cuevas de Altamira, Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

El Museo Altamira es sin lugar a dudas uno de los museos más visitado de Cantabria y uno de los museos más importantes del Norte junto al Gugenheim de Bilbao.

Booking.com
Se encuentra situado muy cerca de la entrada a la cueva de Altamira, a unos 2 kilómetros de Santillana del Mar y con un amplio aparcamiento para poder dejar tu vehículo, eso si, las plazas para acceder a la reproducción de la cueva de Altamira son limitadas, así que, sobre todo los fines de semana y en verano, te recomiendo comprar tus entradas con antelación.

Datos básicos del museo

Con una inversión total en el museo de más de 24 millones de euros, la neocueva es la «joya» del museo. Se trata de una reproducción exacta de la cueva original realizada utilizando las últimas tecnologías, que fue abierta en el año 2001 y que se encuentra ubicada dentro de un edificio proyectado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg.

El recorrido por la neocueva se realiza en grupos de 20 personas cada 25 minutos y se necesita comprar una entrada para poder entrar. Junto a la neocueva, en el edificio se alberga el museo de prehistoria con los hallazgos encontradas en Altamira y en cuevas  adyacentes.

La Cueva de Altamira permanece cerrada al público temporalmente desde el 1 de septiembre de 2002 por razones de investigación. Un equipo multidisciplinar conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y del Instituto de Patrimonio Histórico Español viene analizando los parámetros ambientales y el grado de contaminación microbiológica de la cavidad al objeto de determinar las condiciones reales de conservación y establecer un nuevo régimen de visitas para los próximos años.

Actualmente se realiza una visita a la semana a la cueva de Altamira original para cinco personas, de 37 minutos de duración, bajo un estricto protocolo de indumentaria e iluminación, y con un recorrido y tiempos de permanencia definidos para cada zona de la cueva. Pueden participar en la selección para la visita todos los visitantes que adquieran su entrada para visitar el museo el mismo día en que se realiza la visita antes de las 10.30 horas (sesión de visita de las 9.30 horas en caso de adquisición de entradas por el sistema de venta anticipada), que sean mayores de 16 años, y acepten expresamente las condiciones para participar en el visita, que se entregarán al adquirir su entrada. La selección aleatoria se realiza a las 10.40 horas en el hall del Museo.

Entrada y taquillas del Museo Altamira

Entrada y taquillas del Museo Altamira

La visita a la réplica de la cueva de Altamira, la neocueva, está restringida a un número de personas máximo por día, y para visitar el museo es imprescindible disponer de una entrada a la neocueva. Para los días de máxima afluencia se recomienda que se compren las entradas por internet en la web oficial o en cualquier oficina del Banco Santander, con lo que se evitarán sorpresas como puede ser el que le impidan el acceso al recinto pues las entradas para el día ya están agotadas. En el primer paso de la compra de entradas te muestran un calendario en el que podrás saber si todavía se encuentran disponibles localidades a la venta.

En este video se realiza una breve descripción de las cuevas de Altamira:

Horario de visitas del Museo Altamira:

  • De mayo a octubre: De martes a sábado de 9:30 a 20:00 horas. Domingos y festivos de 9:30 a 15:00 horas.
  • De noviembre a abril: De martes a sábado de 9:30 a 18:00 horas. Domingos y festivos de 9:30 a 15:00 horas.
  • Cerrado: Todos los lunes del año, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 28 de junio, 24, 25 y 31 de diciembre.

Tarifas (año 2024)

  • General: 3 euros.
  • Menores de 18 años, estudiantes hasta 25 años y mayores de 65 años: Gratis, sólo en las taquillas del museo.
  • Tarjeta anual: 25 euros.
  • Grupos de más de 8 personas: 1,5 euros, previa solicitud de visita con al menos 15 días de antelación.
  • Entrada gratuita todos los sábados desde las 14.00 horas y domingos todo el día, 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre, y  6 de diciembre, Día de la Constitución.

El Museo de Altamira está dotado de rampas, elevadores y ascensores que facilitan el acceso a personas con discapacidad física. Puedes comprar tus entradas con antelación en la web oficial.

Normas de acceso al Museo Altamira

Por último, indicar las normas que rigen en el interior del museo:

  • Está permitido tomar imágenes para uso personal en el interior del Museo excepto con flash, trípode o palo para selfies.
  • No está permitido acceder al recinto con mascotas. Sólo se permite la entrada de perros-guía.
  • Por favor, no consuma alimentos ni bebidas en los espacios interiores del museo.
  • Para evitar molestias al resto de visitantes, por favor silencie el teléfono móvil durante su visita.

Información básica obtenida del Museo Altamira.

Mapa de situación y cómo llegar al museo

Para llegar hasta el museo, se pueden utilizar los siguientes medios de transporte:

  • Autobús: Hasta Santillana del Mar desde Torrelavega y Santander
  • Ferrocarril: FEVE hasta Puente San Miguel y andar unos 4 kms. hasta Santillana del Mar.

y si no tienes coche y no te quieres complicar mucho, siempre puedes contratar una excursión desde Santander que te permitirá visitar Altamira y Santillana del Mar.

Mapa de situación del Museo Altamira

Actividades interesantes en Cantabria

Código de confianza

Si compras a través de algunos de estos enlaces, a ti te costarán lo mismo los productos y tours pero nosotros recibiremos una comisión que nos permite mantener esta guía y seguir escribiendo de forma independiente de Cantabria y Picos de Europa. ¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio