Rutas caminando

En esta sección ofrecemos una lista de rutas que te permitirán realizar caminatas por Cantabria y Picos de Europa de distinta dificultad, y de esta forma conocer estas bellas tierras del norte de España.

Vista de la Universidad Pontificia

Paseo por Comillas

Comillas es sin duda alguna uno de los pueblos más hermosos y conocidos de Cantabria y bien merece una visita, aparcar el coche en alguno de los parkings habilitados en las afueras de la villa y disfrutar de un precioso paseo viendo este bello pueblo y disfrutando de sus bellos monumentos arquitectónicos.

Bosque de Secuoyas

Paseando por un bosque de secuoyas

Una de las sorpresas más agradables que me he encontrado últimamente es descubrir que no hace falta irse a California para pasear por un bosque de secuoyas gigantes, sino que lo único que tiene que hacer uno es viajar a las inmediaciones de Cabezón de la Sal y darse un paseo por las cercanías del Monte Corona.

Ermita derruida en Pedreña

Paseo por la costa de Pedreña

El Ministerio de Medio Ambiente, en colaboración con el ayuntamiento de Marina de Cudeyo, ha creado una red de senderos para peatones y ciclistas que discurren por la costa de este ayuntamiento, permitiendo realizar al visitante una agradable caminata por el borde sur de la preciosa bahía de Santander.

Ruta del Cares

Ruta del Cares

La Ruta del Cares es sin lugar a dudas la ruta más conocida de todos Picos de Europa y se desarrolla íntegramente en la parte asturiana y leonesa de este macizo. Con unas zapatillas de deporte y una mochila ligera se puede realizar perfectamente de Mayo a Octubre. Se recomienda a ser posible no realizar la ruta durante el mes de Agosto o en verano durante el fin de semana debido a las grandes aglomeraciones que se producen.

Calzada Romana de Mediaconcha

Calzada Romana de Mediaconcha

Ruta por la calzada romana que se ha conservado en la cuenca del Besaya, un excelente tramo enlosado de unos 5 kilómetros de longitud, ubicado entre las localidades de Pie de Concha y Somoconcha y que fue utilizado hasta el siglo XVIII.

Vistas desde el mirador del teleférico de Fuente Dé

Fuente Dé – Aliva – Espinama

Se trata de un paseo de montaña muy asequible desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé hasta Espinama por las praderías de Aliva y que puede realizarse simplemente con unas zapatillas y una mochila ligera cuando la nieve ha desaparecido de las praderías de Aliva.

Horcados Rojos y Naranjo de Bulnes

Fuente Dé – Vega de Urriello (Naranjo de Bulnes) – Sotres

Puede ésta considerarse como la gran travesia clásica del Macizo Central de los Picos de Europa. Este itinerario aprovecha el ventajoso punto de partida que ofrece el teleférico de Fuente Dé, atraviesa el macizo prácticamente por su centro y pasa al pie de algunas de sus principales cumbres: Peña Vieja, Torre de los Horcados Rojos, Naranjo de Bulnes,…. Se obtiene por lo tanto una buena visión de la orografía y el paisaje alto del macizo.

Picu Urriellu por Héctor Cuadrado Rica Premio del público del I Concurso de fotografía

Sotres – Vega de Urriello (Naranjo de Bulnes) – Sotres

Se trata sin duda alguna de una de las rutas más bonitas de Picos de Europa para acceder al Naranjo de Bulnes y la más asequible de las dos que proponemos. En esta ruta pasaremos por dos refugios, el refugio de la Terenosa y el refugio de Vega de Urriello, en la base del Naranjo de Bulnes.

Scroll al inicio