Se trata sin duda alguna de una de las rutas más bonitas de Picos de Europa para acceder al Naranjo de Bulnes y la más asequible de las dos que proponemos. En esta ruta pasaremos por dos refugios, el refugio de la Terenosa y el refugio de Vega de Urriellu, en la base del Naranjo de Bulnes.
Contenido
Datos básicos de la ruta
Duración: 6 horas
Dificultad: Media
Para llegar a Sotres podemos hacerlo siguiendo la siguiente ruta en coche:
- Yendo por la carretera Santander -Oviedo cogeremos en Unquera la desviación hacia Potes. Una vez en Panes desviarse hacia Arenas de Cabrales y una vez allí tomaremos la carretera a Poncebos. Una vez en Poncebos, coger la carretera que sube hacia el pueblo de Sotres.
Comenzamos la ruta en Sotres
Poco antes de llegar a Sotres, en la curva cerrada que hace la carretera, parte la pista que sube a Aliva. Seguir por ella unos 200 metros hasta unas cabañas dispersas en la ladera que desciende al Duje (Invernales de Cabao). Allí descender hasta el rio y cruzar un puente de piedra (860 metros) para tomar la senda que asciende por la ladera opuesta hasta el Collado Pandebano. El recorrido es agradable y sin fuertes pendientes, discurriendo al principio a la sombra de un bosque de hayas y después a través de los prados que coronan el Collado.
Un poco antes de llegar a lo alto, se encuentran unas cabañas a la derecha. Es aconsejable seguir el sendero que pasa por ellas, más cómodo que otras sendas más directas marcadas por el ganado.
Desde el Collado Pandébano (1212 metros) (1 hora desde Sotres) seguimos hacia el refugio de la Terenosa. Cruzamos el amplio rellano del Collado en dirección suroeste, viendo al frente y a lo lejos los Albos. Pronto se encuentra una buena senda que conduce a la majada de la Terenosa, donde se encuentra el refugio entre otras cabañas.
Una vez en el refugio de la Terenosa (1315 metros de altura) coger una senda bien marcada que se dirige hacia la Vega de Urriellu (1953 metros de altura) Este el tramo más duro del recorrido (3 horas desde el refugio) pero sin duda el más bonito. A la Vega de Urriellu accederemos por el refugio, en cuyas proximidades encontramos magníficas vistas del Naranjo de Bulnes.
Para volver, hacerlo por el mismo camino por el que hemos subido.
Teléfonos de interés
Oficina de Turismo de Arenas de Cabrales (en verano y festivos): 985.84.64.84