Se trata de un paseo de montaña muy asequible desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé hasta Espinama por las praderías de Aliva y que puede realizarse simplemente con unas zapatillas y una mochila ligera cuando la nieve ha desaparecido de las praderías de Aliva.
Duración: 3 horas
Dificultad: Fácil
Para llegar a Fuente Dé podemos hacerlo por varios medios:
- En autobús. En la estación de autobuses de Santander se puede coger un autobús de la empresa Palomera que en verano hace el recorrido Santander – Unquera – Potes – Fuente De y en invierno sólo llega hasta Potes.
- En coche, yendo por la carretera Santander -Oviedo cogeremos en Unquera la desviación hacia Potes. Una vez en Potes tomaremos la carretera en direccción a Fuente Dé cruzando todo el pueblo
Comentario de la ruta:
Desde la estación superior del teleférico (1834 m.), tomamos la pista que se adentra hacia el macizo y conduce a la Horcadina de Covarrobres (1925 m.). En caso de duda no dudar en preguntar a algún empleado del teleférico. En todo el tramo la pista es casi llana y permite admirar un buen número de cumbres, en particular la gran mole rocosa de la Peña Olvidada y las agujas de Covarrobres, por cuya base se ha de pasar. En la horcadina la pista se bifurca: un ramal se dirige en dirección a las minas de Altaiz y el otro cruza la Horcadina de Covarrobres y desciende hacia Aliva. Coger este último ramal que desciende a través de las amplias praderías de Aliva.
Según se baja será visible enfrente el Macizo Oriental (Picos de Cámara, el Jiso, el Pico Cortés,etc…) y detrás irá quedando la amplia vertiente este de Peña Vieja con sus impresionantes canales y espolones, la montaña más alta de Cantabria (2613 m.)

Al descender se pasa por el collado de Juan Toribio (1839 m.) tras el cual encontraremos el chalet Real un poco separado de la pista. Algo después la pista llega al refugio de Aliva, a 1666 m. (1h. desde el Cable aprox.)
La pista sigue en descenso hacia los Puertos de Aliva. Existen ramales que se dirigen hacia el Norte a Sotres o hacia las Minas de la Canal del Vidrio. En esa zona del cruce de pistas se encuentra la ermita de Nuestra Sra. de la Salud (1466 m.) y algunas cabañas.

Continuar por la pista hacia el Sur siguiendo el curso del rio Nevandi que nace en esta zona. Se llega a las Portillas del Boquejón, donde se situa una angostura cerrada por una portilla metálica para impedir el paso de ganado. Se sale ya de Aliva y se comienza el descenso hacia Espinama (1 h. desde el refugio de Aliva).
Poco despues se pasa por los invernales de Igüedri, un grupo de cabañas desde las que se contempla hacia el Oeste el vertical perfil de la pared sur de Valdecoro que se eleva sobre el bosque. La pendiente se acentua y la pista desciende entonces mediante revueltas que discurren entre las hayas y los robles que dan sombra a los últimos kilometros del recorrido llegando al final del bosque a Espinama (877m.) Desde aquí, subiendo por la carretera durante 4 km. llegamos de nuevo a Fuente Dé.
Teléfonos de interés:
Estación de autobuses de Santander: 942 21 19 95
Teleférico de Fuente Dé: 942 73 66 10
Refugio de Aliva: 942 73 09 99