Nos encontramos en el parque más emblemático y conocido de Santander. El Palacio de la Magdalena, regalo de la ciudad por suscripción popular al rey Alfonso XIII, fue sede de la corte veraniega de 1913 a 1930, y actualmente es sede la Universidad Internacional Menendez Pelayo.
Contenido
Datos básicos
Duración: 1 hora y media
Dificultad: Fácil
Entrada a la Magdalena
Al entrar al parque, nos dirigemos hacia la izquierda donde se encuentra situado un mini-zoo, y desde se obtiene una vista privilegiada de la playa del Camello y el Sardinero. Merece la pena intentar coincidir nuestra estancia en este lugar mientras dan de comer a las focas. Justo al lado se encuentran los galeones de Vital Alsar, de su viaje emulando a Colón.
Seguimos subiendo por una empinada cuesta hasta llegar al palacio, desde donde se obtienen una espectaculares vistas de la isla de Mouro, los acantilados de la costa de Ribamontán al Mar, el faro y el Sardinero.
Las Caballerizas y la Campa de la Magdalena
Comenzamos un fuerte descenso que nos llevará a las Caballerizas Reales, el monumento a Felix Rodriguez de la Fuente y la playa de Bikinis. Encima de esta playa se encuentra la campa de la Magdalena, donde en verano se realiza el concurso hípico y toda clase de conciertos.
Para aquellos que se encuentren cansados a la entrada del parque se pueden comprar entradas para el tren turístico, que aquí se denomina El Magdaleno, que nos realizará una vuelta guiada por todo el parque.